link rel="icon" href="https://darkroomlaboratorio.com/wp-content/uploads/2024/11/cropped-dark-room.jpg" type="image/x-icon" / link rel="shortcut icon" href="https://darkroomlaboratorio.com/wp-content/uploads/2024/11/cropped-dark-room.jpg" type="image/x-icon" / Eugine Smith. Mi intención es capturar la acción de la vida. [mailpoet_form id="1"]

 

W. Eugene Smith se graduó en la High School de Wichita y en 1936 recibió una beca para estudiar fotografía en la Universidad de Notre Dame de Indiana. Poco después se trasladó a Nueva York, donde estudió en el Instituto de Fotografía y fue alumno de Helene Sandors. En 1937 y 1938 trabajó para la revista Newsweek de Nueva York, y posteriormente colaboró como fotógrafo autónomo para las revistas Life y Harper´s Bazaar, y el periódico New York Times.Desde el principio de su carrera, Smith manifestó su deseo de trabajar como reportero gráfico. Su concepción del trabajo como reportero se puede ver plasmada en una carta que escribió a su madre en 1936, en la que decía: “Mi intención es capturar la acción de la vida, la vida del mundo, su lado cómico, sus tragedias, en otras palabras, la vida tal como es”. Como corresponsal de guerra durante la Segunda Guerra Mundial, Smith tuvo que luchar contra todos los reglamentos y normativas del ejército, ya que él entendía que debía estar en el mismo frente de guerra, en plena batalla, para poder captar la realidad en toda su crudeza. Así decía que “cada uno de los negativos que he tomado tiene su inspiración en lo más profundo de mi corazón, en la enorme amargura que produce la guerra”, como decía en una de sus cartas a su familia. Sus fotografía de guerra de 1946 mostraban sus sentimientos antibelicistas, revelando una gran preocupación por la dimensión moral del periodismo gráfico. Para Smith, “la fotografía es algo más que un simple oficio; con una cámara en las manos me siento portador de una antorcha”

“Mi intención es capturar la acción de la vida tal como es”. Este objetivo guió a Smith desde sus primeros encargos, a partir de 1937 en la revista Newsweek y más tarde como corresponsal de guerra para Flying y Parade.

“La fotografía es, en el mejor de los casos, un hilo de voz, pero a veces -sólo a veces- una fotografía o un grupo de ellas puede llevar nuestros sentidos hacia la conciencia Mucho depende del espectador, en algunos, las fotografías provocan suficiente emoción para ser un catalizador del pensamiento… ” –W. Eugene Smith


.

.

Photobook en México

¡Regístrate y recibe un código de descuento!

¡Por tiempo limitado, disfruta de un 10% de descuento en tu primera compra!

Este campo es obligatorio.

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.

0
    0
    Carrito
    Tu carrito esta vacíoRegresar a comprar